Las vitaminas son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, no son sintetizadas por el organismo, por lo que resulta esencial su absorción intestinal. Las vitaminas y los minerales son necesarias para el mantenimiento del organismo y se ingieren por la dieta en productos naturales, por lo que es importante mantener una dieta equilibrada. Las vitaminas son precursoras de coenzimas, es decir que la función de las vitaminas es la de facilitar la transformación que siguen los sustratos a través de las vías metabólicas.
Algunas vitaminas son sintetizadas por nuestro organismo, cómo es el caso de la vitamina D que se sintetiza a partir de colesterol y la acción de la radiación solar en nuestra piel, de aquí sufrirá dos modificaciones en el hígado y en el riñón formando la vitamina D metabólicamente activa.
Existen dos tipos de vitaminas:
Una vez liberadas de las micelas en la superficie de los enterocitos, atraviesan la membrana luminal por difusión simple y en el interior del enterocito pasan a formar parte de los quilomicrones y son transportados por el plasma.
La absorción de vitamina B12 es un complejo proceso que requiere la participación de varias proteínas. La vitamina B12 ingerida está unida a proteínas, de las que se libera por acción de la pepsina gástrica. Una vez liberada, se une a una glucoproteína segregada por la saliva y el jugo gástrico denominada haptocorrina (proteína R). Las proteasas pancreáticas liberan vitamina B12 de la haptocorrina y entonces se une a otra glucoproteína, denominada factor intrínseco, segregada por las células parietales del estómago. El complejo vitamina B12-factor intrínseco llega al íleon terminal donde es absorbido mediante un transportador. En el plasma, la vitamina B12 circula unida a la transcobalamina.
Tanto la deficiencia como el exceso de los niveles vitamínicos corporales pueden producir enfermedades que van desde leves a graves.
Las vitaminas más tóxicas son la D, la A y la vitamina B3. Otras vitaminas, sin embargo, son muy poco tóxicas o prácticamente inocuas.
Recomendaciones para evitar deficiencias
Cualquier procesado industrial suele destruir las vitaminas que contiene el alimento.
Dr. Antonio Barrientos González ha contestado a:
Es la atrofia de la uñas,y puede producirse por multitud de causas( infecciones,posriasis.deficiencia de Vitaminas....). Consulte a su ...
Dr. Antonio Gordillo Dominguez ha contestado a:
Es una pregunta muy abierta, pues cada vitamina tiene sus particularidades. - Falta en la dieta. - Interferencia ...
Concepción Caraballo Ortega ha contestado a:
No es una vitamina precisamente pero lo que va bien y es necesario tener en sangre es el ...
Dr. Enrique Guerra Gómez ha contestado a:
Lo unico que dice el prospecto es que no se puede tomar con medicamentos que bajen el magnesio,del ...
Dr. Norberto Gómez Rodríguez ha contestado a:
La artritis reumatoide es una enfermedad completa en la que se desarrolla autoinmunidad, esto es, se desarrolla una ...
Dr. Jose Antonio Hueso Garcia ha contestado a:
La anemia, sea producida por lo que sea, se traduce en falta de oxigeno en la sangre, lo ...
Dr. Víctor García Coca ha contestado a:
Tribedoce Dx es un compuesto de vitaminas del complejo B (B1, B6 y B12), dexametasona (corticoide de alta ...
Dr. Víctor García Coca ha contestado a:
No hay interacción entre las benzodicepinas (lexatin), inhibidores selectivos de la recaptacion de serotonina (escitalopram), magnesio y vitaminas. ...
Paulino del Campo Redondo ha contestado a:
Es normal que te marees si tienes ansiedad. La respiración se acelera, sube el ph de la sangre ...
Dr. Delgado NutriSpa ha contestado a:
En la primera pregunta hay implícito que habría que prohibir ciertos alimentos. Como principio básico de salud física ...
Dra. María Pilar Del Barrio Díaz ha contestado a:
El limón, como, todas las frutas, es convniente comerlo crudo, con el fin de que conserve todas las ...
Dr. Norberto Gómez Rodríguez ha contestado a:
No existe ninguna dieta específica para las personas con artritis psoriásica. Ninguna enfermedad reumática sistémica autoinmune se cura ...
Cristina Rivera González de Rivera ha contestado a:
Con los datos que aporta es difícil responder el por qué de esos síntomas. Normalmente cuando se oyen ...
Dr. Norberto Gómez Rodríguez ha contestado a:
La hiperlaxitud articular no tiene tratamiento curativo. Requiere, eso sí, el conocimiento correcto del problema para corregir posturas ...
Dr. Norberto Gómez Rodríguez ha contestado a:
Las artrosis (·osteoaitis- en inglés) son procesos degenerativos en los que la alimentación no ha demostrado ser un ...
Dra. María Pilar Del Barrio Díaz ha contestado a:
La glandula pineal se trata de un organo secretor formada por celulas fotoreceptoras y regula la secrección de ...
Dr. Norberto Gómez Rodríguez ha contestado a:
Todos los antiinflamatorios no esteroideos son compatibles con los preparados vitamínicos. No obstante, la contraindicación para su administración ...
Adhara Giner Molina ha contestado a:
Hola! Sí! Los frutos secos, sin sal y crudos son uno de los alimentos más importantes de la ...
Dr. Pedro Juan Betancor Jiménez ha contestado a:
Las mejores vitaminas que debe de tomar una mujer embarazada deben ser aportadas por una dieta adecuada y ...
Dr. Norberto Gómez Rodríguez ha contestado a:
En el sistema sanitario existen varios fármacos con indicación para la artrosis y procesos degenerativos que implican el ...
Paulino del Campo Redondo ha contestado a:
La manorexia es un trastorno alimentario similar a la anorexia pero con características algo distintas al darse en ...
Dr. Francisco Javier Valle Torres ha contestado a:
El uso del ordenador mucho tiempo seguido provoca,junto con otros factores, sequedad ocular que puede paliarse descansando periodicamente ...
Dr. Norberto Gómez Rodríguez ha contestado a:
Ninguna vitamina ni mineral alivia el dolor articular por sí misma. Los suplementos nutricionales son útiles en aquellos ...
Dr. Antonio Barrientos González ha contestado a:
El Dayamineral,es un compleo de vitaminas y minerales que suele estar indicado cuando hay que hacer un aporte ...
Judit March Fuentes ha contestado a:
Buenos días. Esos síntomas que usted comenta suelen presentarse en algunas enfermedades, yo le sugiero que se realize ...