Un medicamento es toda sustancia destinada para la utilización de persona con propiedades que previenen, tratan o alivian alguna dolencia o enfermedad.
Desde las civilizaciones más antiguas el hombre siempre ha utilizado productos de origen tanto vegetal, mineral, animal y sintéticos para la mejoría de las diferentes enfermedades. El cuidado de la salud estaba en manos de personas que ejercían tanto de médicos como de famacéuticos, los cuales preparaban sus propios remedios curativos, y algunos de ellos logrando un renombre en su época como puede ser el griego Galeno haciendo mención de que de él proviene la galénica como la adecuada forma de prepara, dosificar y administrar los diferentes fármacos. En la antigua roma habían multitudes de formas de administrar las sustancias utilizadas para curar enfermedades. Los elecuatorios se utilizaban como mezcla de varios polvos de hierbas con una porción de miel. También era utilizado el jarabe que ya disponía de azúcar disuelta, en vez de agua, y se preparaba formando una masa pastosa.
Hoy en día, entre los diferentes tipos de medicamentos más vendidos en España, se encuentran el Omeprazol el cual es un protector de estómago, Paracetamol (analgésico) y la Simvastatina, que se utiliza para el tratamiento de la hipercolesterolemia
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
Dolores torácicos hay de diferentes tipos y pueden tener diferentes causas.Seria necesario saber las caracateristicas del dolor,entre otras ...
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
Si no tiene contraindicaciones para tomarlas indivudualmente,puede tomarlas conjuntamente sin ningún problema.
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
No tiene nada que ver una cosa con la otra,o sea no
Dr. Andres Vicente Cánovas Martínez ha contestado a:
Depende de la edad, pero lo mejor es un lvado con Enema Casen
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
La somazina pertenece a un grupo de fármacos denominados nootropicos,queactuan mejorando el funcionamiento del cerebro.Su principio activo es ...
Dr. Rafael Chafer Badia ha contestado a:
Hola, hay varios medicamentos homeopáticos que tienen utilidad para el tratamiento de la micosis ungüeal, como es un ...
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
Si puede tormarlo sin ningún problema,ya que no tiene el efecto que usted dice de hacer la sangre ...
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
Hay un hematocrito bajo ,un déficit de Vita D y cifras muy elevadas de Magnesio,(supongo esta ultima será ...
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
12 días tomando antibioticos y eona …y todavía fiebre? Consulte a su Pedaitra sin demora
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
El que se puede tomar con paracetamol? No se a que se refiere usted,supongo ha olvidado poner con ...
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
Las estatinas,y ambos medicamentos lo son,que se utilizan para el control del colesterol ,pueden originar como efecto adverso ...
Dr. Norberto Gómez Rodríguez ha contestado a:
Distensan es uno de los nombres con los que se comercializa el principio activo clotiazepam, cuyo nombre ya ...
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
No existe ninguna contraidicacion para tomalos juntos, si los puede tomar por separado.
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
No existe ninguna contraindicación para tomar ambos fármacos conjuntamente,si puede timarlos por separado.
Dr. Cano Psiquiatra en Úbeda ha contestado a:
Aripiprazol presenta una cinética lineal y tiene una semivida de eliminación de aproximadamente 75 horas. La concentración en ...
Dr. Cano Psiquiatra en Úbeda ha contestado a:
Correcto o no dependerá de los resultados obtenidos. La paroxetina es un fármaco antidepresivo que tiene más indicaciones ...
Dr. Cano Psiquiatra en Úbeda ha contestado a:
Si perfectamente. La mirtazapina es un antidepresivo noradrenergico y serotoninergico, con propiedades sedativas y reguladoras del sueño. El ...
Dr. Pedro Miret i Serra ha contestado a:
Siempre es recomendable que, cuando una persona está en tratamiento médico con antibiótico, no tome bebidas alcohólicas sobretodo ...
Dr. Pedro Miret i Serra ha contestado a:
Sí, puede, si esa es su única duda. Imagino que el Adiro (ácido acetil salicílico) lo toma a ...
Dra. Marina Mikhailov Rey ha contestado a:
Sí, Varidasa pertenece al grupo de medicamentos denominados antitrombóticos. Varidasa está indicado en el tratamiento de la inflamación ...
Dr. Norberto Gómez Rodríguez ha contestado a:
La acetilcisteína es un aminoácido sulfurado que fluidifica las secreciones mucosas. Actúa rompiendo los enlaces disulfuro que incrementan ...
Dr. Norberto Gómez Rodríguez ha contestado a:
Efferalgán es un medicamento cuyo principio activo es paracetamol y éste es compatible con alprazolam. No ha interacciones ...
Dr. José María Uncal Jiménez De Cisneros ha contestado a:
No, tan sólo cierta somnolencia por el efecto sedativo de ambos compuestos.
Dr. Sergio Oliveros Calvo ha contestado a:
La risperidona es un buen antipsicótico si se emplea en dosis adecuadas y puede controlar los síntomas positivos ...
Dr. Enrique Guerra Gómez ha contestado a:
En un estado de ansiedad agudo lo unico que hace efecto de forma rapida es un tranquilizante de ...