La enfermedad es un proceso caracterizado por la alteración del estado de salud debida tanto a factores internos como externos. Las enfermedades son objeto de estudio de la patología, rama de la medicina que investiga las características, causas, desarrollo y posibles tratamientos de las distintas enfermedades. El origen etimológico de la palabra patología es muy interesante, proviene del griego pathos que significa emoción y logos que significa estudio, por lo que la enfermedad originalmente se refiere curiosamente al “estudio de las emociones”.
Nomenclatura
Para nombrar una enfermedad, normalmente se especifica la parte del cuerpo afectada seguida de un sufijo que indica las características de dicha patología. Por ejemplo:
Otras se nombran en función del descubridor de la patología, ejemplos de ello serían la enfermedad de Parkinson o Alzheimer.
Experiencia de enfermedad
La experiencia de la enfermedad se divide en cinco etapas:
Componentes de la enfermedad
Las enfermedades pueden clasificarse a muchos niveles, según su duración (agudas / crónicas), su etiopatogenia, su distribución, su localización etc.
Dr. Rubén Alcantud ha contestado a:
Buenas tardes. Tomar lorazepam en exceso puede acarrear graves consecuencias y efectos secundarios. Una de las más peligrosas ...
Dr. Antonio Barrientos González ha contestado a:
Algunas si,como la Gonorrea o la Clamidia si,otras como sifilus,herpes genitales,etc no.
Dr. Antonio Barrientos González ha contestado a:
Supongo se refiere usted a Apixaban,que es un anticoagulante que se toma como prevenir trombosi/ embolias en determinadas ...
Dr. Enrique Guerra Gómez ha contestado a:
Tal y como refiere la bibliografia anglosajona son las autolesiones en adolescentes y jovenes .Estas aparecen en muy ...
Dr. Antonio Barrientos González ha contestado a:
Depende de varios factores; edad del paciente,motivo por el cual se le ha prescrito este fármaco,patologias o enfermedades ...
Dr. Manuel Dolcet ha contestado a:
Como sabra no hay enfermedades, hay enfermos Informe a su médico si está utilizando, ha utilizado recientemente o ...
Dr. Antonio Barrientos González ha contestado a:
Edad avanzada se considera usualmente a partir de los 65-70 años,auuque más que la edad cronológica ,se refiere ...
Dr. Antonio Barrientos González ha contestado a:
Por lo que tengo entendido la Poliquistosis Renal evoluciona lentamente,ocasionando en sui fase final una Insuficiencia Renal. Aquellos ...
Dr. Antonio Barrientos González ha contestado a:
Es una hipertrofia congénita o adquirida en las uñas,y se observa en determinadas enfermedades como acromegalia,Psoriasis….y por traumatismos ...
Dr. Norberto Gómez Rodríguez ha contestado a:
Las artrosis son procesos degenerativos que involucran las articulaciones y el pulmón, por lo tanto, no se afecta ...
Dr. Antonio Barrientos González ha contestado a:
La neumoconiosis,son un conjunto de enfermedades pulmonares producidas por la inhalación de diferentes polvos ,generalmente inorgánicos( la mas ...
Dr. Norberto Gómez Rodríguez ha contestado a:
En el síndrome fibromiálgico el dolor puede y suele durar años (es un dolor crónico), no quedando limitado ...
Dr. Sergio Oliveros Calvo ha contestado a:
Perfectamente, son dos trastornos que en determinados estados pueden resultar egosintónicos, el paciente no es consciente de padecerlos.
Dr. Sergio Oliveros Calvo ha contestado a:
Sí pero son dos fármacos que van a actuar en el mismo receptor, como dos llaves que abrieran ...
Dr. Norberto Gómez Rodríguez ha contestado a:
Supongo que lo que quería haber escrito es Humira, Olumiant y Xeljanz. Los dos últimos son inhibidores de ...
Dr. Alberto Domínguez Longás ha contestado a:
Hola buenos días, como le ha dicho su psiquiatra un Trastorno esquizoafectivo es una patología sería puesto que ...
Dr. Antonio Barrientos González ha contestado a:
La existencia de proteínas en orina( proteinuria) es un dato clave en el que se apoya el diagnostico ...
Soledad Maria Cabrera Jiménez ha contestado a:
Com psicologa te recomiendo terapia cognitivo-conductual y ayuda farmacológica si te lo recomienda tu psicólogo. Un saludo
Dr. Norberto Gómez Rodríguez ha contestado a:
El sufijo "itis" denota inflamación, como ocurre en apendicitis, artritis, tendinitis...Los sufijos osis hacen referencia a procesos de ...
Dr. Sergio Oliveros Calvo ha contestado a:
Es una pregunta compleja y amplísima pero en líneas generales le diré que las psicosis suelen tener causas ...
Dr. Norberto Gómez Rodríguez ha contestado a:
Los reumatismos de partes blandas es un amplio concepto que incluye procesos que incluyen tendones, ligamentos, vainas tendinosas, ...
Dr. Norberto Gómez Rodríguez ha contestado a:
Las ostealgias (dolores óseos) son síntomas que deben diferenciarse de las mialgias (dolor muscular), artralgias (dolor articular) y ...
Dr. Joaquín Guerra Gómez ha contestado a:
Las manifestaciones que refiere aparentan ser una inflamación de la mucosa de las encías (gingivoestomatitis). La sensación de ...
Dr. Norberto Gómez Rodríguez ha contestado a:
Toda medicación analgésica y antiinflamatoria debería ser prescrita por un facultativo que conozca la comorbilidad (enfermedades que coexistan ...
Dr. Norberto Gómez Rodríguez ha contestado a:
Aunque las costocondritis suelen ser procesos prolongados en el tiempo, es relativamente raro que se prolonguen tantos meses ...