El tratamiento es el conjunto de medios de cualquier tipo con el fin de curar o aliviar enfermedades o síntomas.
Hay diferentes tipos de tratamientos como puede ser:
Acupuntura: es una técnica de procedencia china que consiste en la inserción y manipulación de agujas en el cuerpo con el fin de mejorar la salud del paciente. Es considerada una medicina alternativa.
Cirugía: ésta practica implica manipulación mecánica de las estructuras anatómicas con un fin médico.
Dieta: es la cantidad de alimentos que se le da al organismo en 24h.
Farmacoterapia: se emplean medicamentos que ayudan a mejorar o curar la enfermedad del paciente.
Fisioterapia: en esta disciplina ofrece una alternativa terapéutica para combatir síntomas de dolencias múltiples mediante un ejercicio terapéutico.
Hidroterapia: el agua es utilizada como agente terapéutico en cualquier estado, forma o temperatura.
Ortopedia: ésta especialidad se dedica a corregir y evitar deformidades o traumas del sistema musculoesquelético sea por medio de una operación, aparatos o ejercicios corporales.
Psicoterapia: es el proceso terapéuticos que se produce entre un psicólogo con una formación en psicología clínica y un paciente que va al consultorio para mejorar la calidad de vida de este último.
Dr. Francisco Juan de Santos Iglesias ha contestado a:
Si la cirugia ha sido clasica ( abierta) deberá esperar vomo minimo 1 mes y dependiendo de la ...
Dr. Francisco Juan de Santos Iglesias ha contestado a:
Son dos terminos que en principio no otienen nada que ver. Un implante o implantar algo en cirugia ...
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
La somazina pertenece a un grupo de fármacos denominados nootropicos,queactuan mejorando el funcionamiento del cerebro.Su principio activo es ...
Dr. Manuel Dolcet ha contestado a:
Debería consultarlo con su Oftalmologo que Sabra porque se lo prescribió
Dr. Javier Ortiz Lacorzana ha contestado a:
La endoscopia con balón es un método restrictivo, es decir disminuye la cantidad de comida que puede albergar ...
Dr. Norberto Gómez Rodríguez ha contestado a:
Distensan es uno de los nombres con los que se comercializa el principio activo clotiazepam, cuyo nombre ya ...
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
No existe ninguna contraidicacion para tomalos juntos, si los puede tomar por separado.
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
No existe ninguna contraindicación para tomar ambos fármacos conjuntamente,si puede timarlos por separado.
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
Depende del tipo de alergia que tenga usted( asma,rinitis ,urticaria),Como normal genral se basa en medicación para controlar ...
Julián Llorens González ha contestado a:
La única cura definitiva para el neurinoma de Morton es la cirugía. Mi recomendación es que acuda a ...
Carina Cuerdo Brüggemann ha contestado a:
Es una zona poco habitual para la aparición de verrugas o VPH en el pie. Si fuera un ...
Dra. Marina Mikhailov Rey ha contestado a:
Comenta. Cuando se recibe corticoterapia sistémica (por vía oral o parenteral, no si es inhalatoria o tópica) de ...
Dr. Antonio Gordillo Dominguez ha contestado a:
Es una pregunta muy abierta, pues cada vitamina tiene sus particularidades. - Falta en la dieta. - Interferencia ...
Dr. Juan García Regal ha contestado a:
Seguramente exista alguna discopatía con compromiso radicular. Inicialmente el tratamiento debe ser conservador. Las infiltraciones suelen mejorar la ...
Dr. Juan García Regal ha contestado a:
Pueden existir signos inflamatorios (dolor, enrojecimiento, aumento de temperatura local y tumefacción). Saludos
Dr. Juan García Regal ha contestado a:
Además del tratamiento del dolor de espalda, deberías añadir dieta blanda y algún medicamento para el estreñimiento. Saludos
Dr. Juan García Regal ha contestado a:
Medidas posturales, limitación actividad, calor local, analgesia, miorrelajantes, fisioterapia... Saludos
Dr. Juan García Regal ha contestado a:
Medidas posturales, evitar sobrecargas, calor local, analgesia... Saludos
Dr. Juan García Regal ha contestado a:
Son unas formaciones óseas producidas por la artrosis. Inicialmente el tratamiento debe ser conservador (analgesia, condroprotección, fisioterapia...). En ...
Dr. Juan García Regal ha contestado a:
En principio el tratamiento debe ser conservador (limitación actividad, analgesia, fisioterapia...). Saludos
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
Quizas neceite usted cauterizacion de capilares sanguineos que esten dañados.Consulte con su Otorrinonaringololgo
Dr. Juan García Regal ha contestado a:
Tratamiento conservador (medidas posturales, fisioterapia, natación...) Saludos
Dr. Luis García Reboll ha contestado a:
Muy probablemente se trata de una hernia inguinal. No es grave pero debe ser tratada. Debe consultar con ...
Dr. Norberto Gómez Rodríguez ha contestado a:
Las espondilodiscitis son procesos inflamatorios que involucran al cuerpo de las vertebras y los discos de fibrocartílago que ...
Dra. Susana Garcia Greciano ha contestado a:
Si hay dolor no se debe movilizar, primero tratar con analgesia y cuando el dolor sea menor si ...