El síntoma hace la referencia que da un enfermo de la percepción que reconoce como anómala debido a un estado patológico o una enfermedad. A su vez, es un útil aviso de que la salud puede estar siendo amenazada por algo tanto psíquico, corporal, social o un combinado de las mismas.
No hay que caer en la confusión entre los términos de síntoma o signo ya que este último es cualquier manifestación objetivable a consecuencia de una enfermedad o alteración de la salud y que se hace evidente en la biología del enfermo.
Entre los ejemplos de los signos clínicos se encuentra la fiebre, el edema o el enrojecimiento de alguna zona del cuerpo. Dentro de los ejemplos que se puede encontrar de síntomas se encuentran entre otros el mareo, la náusea, dolor, etc.
Entre los síntomas más frecuentes se encuentran el agotamiento suele ser pasajero y se puede atribuir como a la falta de sueño, al trabajo intenso o por una agobiante situación, diarrea se debe a un aumento de deposiciones y líquidas, tos es un reflejo involuntario para mantener despejadas las vías respiratorias, dolor de estómago puede aparecer de forma repentina o puede permanecer un periodo más largo y puede ser síntoma de una enfermedad del aparato digestivo.
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
Esa dermattitis puede ser debida a diferentes causas,seria necesario una inspeccion de las mismas y una historia clinica ...
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
Hola,a que alergenos? le sale alguna erupción? que edad tiene usted? que patologias tiene y que mediación toma? ...
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
Hola,podria tratarse de alguna urticaria aguda,seria fundamnetal visualizarla para hacer un Diagnostico correcto y prescribirle el tratamiento adecuado,Consulte ...
Dr. Santiago de la Rosa Iglesias ha contestado a:
Buenos días, la homeopatía no afecta para nada con las pastillas de la tensión, no se preocupe. Ahora ...
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
Seria conveninte verlas insitu,saber si tiene prurito o no....etc.Podria tratarse de una dermatitis micotica,de una dermatitis de contacto.pero ...
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
Acuda a su medico,porque si son lunares y tiene esas caracteristicas tendrá que acudir a un dermatologo para ...
Dr. Joaquín Guerra Gómez ha contestado a:
Si el sangrado es puntual puede aplicarse un algodón con agua oxigenada y presionar durante unos minutos. Si ...
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
Podria tratarse de una urticaria.una dermatitis de contacto,una foliculitis( a veces tras depilacion)...Consulte con su medico,ya que dependiendo ...
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
Dicho medicamento esta indicado para tratar el trastono por deficit de atencion (TDAH) en niños y adolescentes, y ...
Belén Ortega Bellé ha contestado a:
Estimado consultante, Desde un punto de vista biomédico, habría un desequilibrio bioquímico: disminución de los neurotransmisores norepinefrina y ...
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
Si no es alergico a los AINES( EL IBUPROFENO ES UNO DE ELLOS),yo,dado su edad,le daría una dosis ...
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
Parece ,por lo que dice usted que tiene Acné,aunque tb podria ser una Foliculitis...Acuda usted a su Médico,es ...
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
Trinomia,contiene como principios activos,Artovastatina( para control colesterol),100 mg de acido acetil salicilico( antiagregante plaquetario,para que la sangre circule ...
Dr. Jordi Juanola Pla ha contestado a:
Posiblemente se deba a inflamación y dolor muscular, que es una secuela muy frecuente. Aun así, debería realizarse ...
Dr. Enrique Guerra Gómez ha contestado a:
Buenos dias : En funcion de estos datos las causas de estos sintomas puesen ser muy variadas por ...
Dr. Ernesto Sánchez Sánchez ha contestado a:
Las veces que flotan y con grasa pueden deberse a un síndrome de malabsorcion como la Celiaquia, habría ...
Dr. Enrique Guerra Gómez ha contestado a:
Buenos dias : La perdida de apetito es un efecto secundario de la fluoxetina ,las molestias de estomago ...
Dra. María José Gamborino Jordá ha contestado a:
Los betabloqueantes producen broncocoicción, pero la tos puede no ser por ello, si no hay antecedentes de asma ...
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
Es dificil contesstar con los dato que ofrece,no conocemos su edad,sus antecedentes,ccuales son las caractericticas del dolor,desde cuando ...
Antonio Elena Herrera ha contestado a:
Lo que necesitas es la integración de la terapia cognitiva- conductual, que se basa en gestionar los pensamientos ...
Dr. Juan Gonzalez Tuero ha contestado a:
Se trata de un efecto secundario de uno de los componentes del medicamento; no es necesario suspender el ...
Susana Alonso Fraile ha contestado a:
El Froteurismo es una alteración que forma parte de los trastornos conocidos como Parafilias, que son trastornos de ...
Dr. Enrique Guerra Gómez ha contestado a:
Buenso dias : Depende de la dosis que le hayan prescrito y las pautas para tomarla,hay que tener ...
Dr. Enrique Guerra Gómez ha contestado a:
Buenos dias el cuadro mas habitual es presentar periodos de depresion ,con periodos de euforia e hiperactividad, ambos ...
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
Se puede ser alergico al contacto con el agua no a su ingestion, Existe un tipo de alergia,poco ...