El síntoma hace la referencia que da un enfermo de la percepción que reconoce como anómala debido a un estado patológico o una enfermedad. A su vez, es un útil aviso de que la salud puede estar siendo amenazada por algo tanto psíquico, corporal, social o un combinado de las mismas.
No hay que caer en la confusión entre los términos de síntoma o signo ya que este último es cualquier manifestación objetivable a consecuencia de una enfermedad o alteración de la salud y que se hace evidente en la biología del enfermo.
Entre los ejemplos de los signos clínicos se encuentra la fiebre, el edema o el enrojecimiento de alguna zona del cuerpo. Dentro de los ejemplos que se puede encontrar de síntomas se encuentran entre otros el mareo, la náusea, dolor, etc.
Entre los síntomas más frecuentes se encuentran el agotamiento suele ser pasajero y se puede atribuir como a la falta de sueño, al trabajo intenso o por una agobiante situación, diarrea se debe a un aumento de deposiciones y líquidas, tos es un reflejo involuntario para mantener despejadas las vías respiratorias, dolor de estómago puede aparecer de forma repentina o puede permanecer un periodo más largo y puede ser síntoma de una enfermedad del aparato digestivo.
Beatriz Villagrasa García ha contestado a:
Sumérgete en actividades que te sacan de tu mente para que seas menos apto para vivir. Encuentre cosas ...
Susana Alonso Fraile ha contestado a:
Los problemas afectivos,de convivencia y de comunicación entre padres e hijos, suelen ser complejos al intervenir en ellos ...
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
Habria que saber edad del paciene,caracteristicas des sarpullido( papular,habones,placas...),si pica o no pica...etc.Consulte a su medico
Dr. Antonio López Alemany ha contestado a:
Es una miopía magna o patólogica. Presenta un mayor riesgo de complicaciones como desprendimiento de retina, glaucoma, afectación ...
Dr. Yuriy Kurnat ha contestado a:
No sé a que se debe, pero si sigue mal debe acudir a consulta de cualquier médico para ...
Dr. Francisco Garcia-Miranda Hurtado ha contestado a:
Tiene que explorarse Oftalmologicamente , para evaluar los diversos problemas que debe sufrir: conjuntivales, cornéales, lagrimales y/o palpebrales ...
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
Quizás sea necesario añadir algún relajante muscular o realizar algún estudio de imagen cervical.Consulte a su medico
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
Puede ser por ua Rintis alergica.Seria necesario hacerle una historia clinica detallada y pruebas de alergia,si fueran necesarias
Dra. Clara Torralba Rull ha contestado a:
El lagrimeo puede producirse como consecuencia de muchas situaciones. Para conocer la causa es necesaria la revisión oftalmológica.
Dr. Fernando Carrato Vaz ha contestado a:
Los principales síntomas de la retirada incluyen ansiedad, sollozo, mareo, dolor de cabeza,aumento del sueño, insomnio, irritabilidad, mioclonías, ...
Rafael Llacer Climent ha contestado a:
Los síntomas que pueden manifestarse en personas con uncoartrosis cervical son: dolor, sensación de hormigueo en los brazos, ...
Rafael Llacer Climent ha contestado a:
Posiblemente no sea una patología cardiovascular,en muchos casos derivados de el área cervico-dorsal pueden provocar dolor en las ...
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
CUANDO HAY UN PARO CARDIACO HAY UNA PERDIDA DE CONOCIMIENTO Y NO DUELE NINGUN BRAZO,SUPONGO SE REFIEE USTED ...
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
PUDIERA SER UNA DERMATITIS O ECZEMA DE CONTACTO IRRITATIVA.cONSULTE A SU MEDICO
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
Pues llevarla a su pediatra para intentar conocer los motivos de esos sarpullidos y en funcion de eso ...
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
Pues acudir a su medico.Es importtante saber su edad,sus antecedentes medicos .medicacion que toma.... saber frecencia de esos ...
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
No se su edad,ni la afectacion que tiene....si es mayor,tiene más de 45-50 años,pueden ser cambios degenerativos y ...
Belén Ortega Bellé ha contestado a:
Estimada consultante, Es habitual que cuando tenemos ilusión en un proyecto, y este fracasa, nos desilusionemos, y entremos ...
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
Puede ser un efeto adverso de la toma de hierro,en su caso se lo retiraria y consultaria con ...
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
Esta perfecta,más bien al limite pero por abajo. Saludos
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
Es muy complicado sin ver ese sarpullido poder orientarle.es imprescindible verlos y hacerle una serie de preguntas,entre ellas ...
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
Tiene antecedntes alergicos? es fumador? tiene hernia de hiato? la tos es de predominio nocturno o más frecuente ...
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
Posiblemente fuera una amigdalofaringitis de etiología vírica,por lo que usted comenta y la evolución posterior.
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
Supongo habrá tenido un lapsus y quería decir Fascitis Plantar.En caso pueda tomarlo,le recomiendo un Aines,tipo Naproxeno o ...
Esteban Higueras ha contestado a:
Hola, realmente creo que no hay solo un tratamiento para esta forma de comportarse. Puede abordarse desde distintas ...