Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
El exceso de yodo es muchas veces silente, pero otras se manifiesta por síntomas de disfunción tiroidea, tanto ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Si se trata de plagiocefalia, braquicefalia o escafocefalia, tras tratamiento postural y ortésico es probable que las deformidades ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
El linfedema es el acúmulo de líquido linfático en una extremidad por sobrecarga de la circulación del sistema linfático. En ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Aunque es relativamente raro, puede darse, habitualmente de forma secundaria a medicamentos que contienen una gran cantidad de ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
El cráneo normal está compuesto de diversas placas óseas separadas por suturas fibrosas que a medida que el bebé crece ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
La fibromialgia consiste en una anomalía en la percepción del dolor, de manera que se perciben como dolorosos ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
El hombro es la articulación con más movilidad de todas las existentes en el organismo y por ello, ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
Uno de los objetivos principales de la cirugía de estenosis lumbar es liberar el área para que la médula ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
La osteogénesis imperfecta es un trastorno hereditario del colágeno que provoca una fragilidad anormal difusa de los huesos, ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Para tener un adecuado aporte de yodo basta habitualmente con cumplir las recomendaciones para una dieta saludable. El ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Lo fundamental para evitar las deformidades craneales del bebé son los cambios posturales periódicos, evitando que esté en ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Las principales deformidades craneales son la plagiocefalia (85 % de los casos), la braquicefalia, la escafocefalia y la craneosinostosis.-plagiocefalia: ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Cuando se detectan deformidades en el cráneo del bebé lo primero es decartar que se trate de una ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Se denomina endogirismo a la marcha con los pies hacia adentro. Es una de las causas más frecuentes ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
El yodo es un oligoelemento de gran importancia: es un componente clave de las hormonas tiroideas, interviniendo en ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Ya sea un podólogo o un médico rehabilitador, la base fundamental del tratamiento con plantillas es indicarlas cuando ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Cuando el niño crece y se desarrolla, aprende diferentes habilidades conocidas como los hitos del desarrollo. Existe una ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Se ha demostrado que las hipoglucemias (Glucemia inferior a 70-60 mg/dl) de repetición y con síntomas neurológicos frecuentes ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
No existe un tratamiento único para todos los niños con trastornos motores ya que cada niño es único, creciendo ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
No hay ninguna evidencia científica que relacione el consumo excesivo de huevos con el desarrollo de diabetes, aunque ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
Después de la cirugía, normalmente se puede levantar en las 24 h posteriores y tomar medicamentos para el ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
El tipo de anestesia utilizado en la intervención de estenosis lumbar depende del tipo de cirugía realizada, la ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
Después de la cirugía, no va a estar mejor instantáneamente. Es importante darle tiempo al cuerpo para que ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
La mayoría de las personas pueden regresar a un trabajo sin sobreesfuerzos (por ej. de oficina) en unos pocos ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Los islotes de Langerhans son indispensables para la vida: tienen una función crítica y vital en el control ...