Condiciones de prescripción y uso: Sin Receta
Estado: Autorizado
Estado de comercialización: Comercializado
Laboratorio: Kern Pharma, S.L.
Principios activos: Paracetamol
El paracetamol es eficaz para reducir el dolor y la fiebre.
Está indicado para el alivio sintomático del dolor ocasional leve o moderado, como dolor de cabeza, dental, muscular (contracturas) o de espalda (lumbago), así como en estados febriles en adultos y adolescentes a partir de 12 años.
Debe consultar a un médico si la fiebre empeora o si no mejora después de 3 días y el dolor después de 5 días.
No tome Paracetamol Kern Pharma
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a tomar Paracetamol Kern Pharma.
Interacción de Paracetamol Kern Pharma con otros medicamentos
Comunique a su médico o farmacéutico que está utilizando o ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
En particular, si está utilizando algunos de los siguientes medicamentos, ya que puede ser necesario modificar la dosis de algunos de ellos o la interrupción del tratamiento:
Interferencias con pruebas analíticas
Si le van a hacer alguna prueba analítica (incluidos análisis de sangre, orina, etc…) comunique a su médico que está tomando/usando este medicamento, ya que puede alterar los resultados.
Interacción de Paracetamol Kern Pharma con alimento, bebida y alcohol
La utilización de paracetamol en pacientes que consumen habitualmente alcohol (3 o más bebidas alcohólicas cerveza, vino, licor,... al día) puede provocar daño en el hígado.
La toma de este medicamento con alimentos no afecta a la eficacia del mismo.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, o cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
El consumo de medicamentos durante el embarazo puede ser peligroso para el embrión o el feto, y debe ser vigilado por su médico.
El paracetamol pasa a la leche materna, por lo que las mujeres en período de lactancia deben consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
La influencia del paracetamol sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante.
Siga estas instrucciones a menos que su médico le haya dado otras indicaciones distintas. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.
La dosis normal es:
Adultos:
Tomar 1 comprimido según necesidad cada 4-6 horas, si fuera necesario. No tomar más de 4 g (8 comprimidos) en 24 horas repartidos en varias tomas. No sobrepasar en ningún caso 2 comprimidos por toma y si es así se tomará cada 6 a 8 horas según necesidad.
En caso necesario se puede tomar 2 comprimidos cada 6 - 8 horas, 3 ó 4 veces al día. No tomar más de 8 comprimidos en 24 horas repartidos en 4 tomas.
Pacientes con enfermedades del hígado:
Antes de tomar este medicamento tienen que consultar a su médico.
Deben tomar la cantidad de medicamento prescrita por su médico con un intervalo mínimo entre cada toma de 8 h.
No deben tomar más de 4 comprimidos de este medicamento en 24 horas, repartidos en varias tomas.
Pacientes con enfermedades del riñón:
Antes de tomar este medicamento tienen que consultar a su médico. Tomar como máximo 1 comprimido por toma.
Según su enfermedad su médico le indicará si debe tomar su medicamento con un intervalo mínimo de 6 u 8 horas.
No deben tomar más de 6 comprimidos en 24 horas repartidos en varias tomas, no sobrepasando en ningún caso 1 comprimido por toma.
Uso en niños y adolescentes
Adolescentes a partir de 12 años (peso <64kg): 1 comprimido cada 4 horas-6 horas según necesidad,
sin exceder un total de 5 comprimidos en 24 horas.
Los niños menores de 12 años no pueden tomar este medicamento..
Los comprimidos se deben tragar enteros o partidos o triturados, con ayuda de un vaso de líquido, preferentemente agua.
Tomar siempre la dosis menor que sea efectiva.
La toma de este medicamento está supeditada a la aparición del dolor o la fiebre. A medida que éstos desaparezcan, se debe suspender el tratamiento.
Si el dolor se mantiene durante más de 5 días, la fiebre durante más de 3 días o bien el dolor o la fiebre empeoran o aparecen otros síntomas, debe interrumpir el tratamiento y consultar a su médico.
Para el dolor de garganta no se debe tomar el medicamento más de 2 días seguidos, sin consultar al médico.
Si toma más Paracetamol Kern Pharma del que debiera
Debe consultar inmediatamente a su médico o a su farmacéutico.
Los síntomas de sobredosis pueden ser: mareos, vómitos, pérdida de apetito, coloración amarillenta de la piel y los ojos (ictericia) y dolor abdominal.
Si ha ingerido una sobredosis, debe acudir inmediatamente a un centro médico aunque no note los síntomas, ya que a menudo éstos no se manifiestan hasta pasados 3 días desde la ingestión de la sobredosis, incluso en casos de intoxicación grave.
El tratamiento de la sobredosis es más eficaz si se inicia dentro de las 4 horas siguientes a la ingestión del medicamento.
Los pacientes en tratamiento con barbitúricos o los alcohólicos crónicos, pueden ser más susceptibles a la toxicidad de una sobredosis de paracetamol.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, acudir inmediatamente a un centro médico o llamar al Servicio de Información Toxicológica (teléfono 91 562 04 20), indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Al igual que todos los medicamentos, Paracetamol Kern Pharma puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Efectos adversos raros que pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas son: malestar, bajada de la tensión (hipotensión), y aumento de los niveles de transaminasas en sangre.
Efectos adversos muy raros que pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas son: Enfermedades del riñón, orina turbia, dermatitis alérgica (erupción cutánea), ictericia (coloración amarillenta de la piel), alteraciones sanguíneas (agranulocitosis, leucopenia, neutropenia, anemia hemolítica) e hipoglucemia (bajada de azúcar en sangre).
El paracetamol puede dañar el hígado cuando se toma en dosis altas o en tratamientos prolongados.
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave, o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños. No requiere condiciones de conservación.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de “CAD”.
La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Paracetamol Kern Pharma
Aspecto del producto y contenido del envase
Los comprimidos de Paracetamol Kern Pharma son blancos, redondos y con una ranura en una de las caras.
El comprimido se puede dividir en mitades iguales.
Se presentan en blisters de PVC/aluminio envasados en cajas de 20 comprimidos.
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
El que se puede tomar con paracetamol? No se a que se refiere usted,supongo ha olvidado poner con ...
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
No existe ninguna contraidicacion para tomalos juntos, si los puede tomar por separado.
Dr. Pedro Miret i Serra ha contestado a:
Sí, puede, si esa es su única duda. Imagino que el Adiro (ácido acetil salicílico) lo toma a ...
Dr. Norberto Gómez Rodríguez ha contestado a:
Efferalgán es un medicamento cuyo principio activo es paracetamol y éste es compatible con alprazolam. No ha interacciones ...
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
No existe ninguna interacción entre la ebastina,antihitamínico,y el paracetamol.por lo que puede tomarlas conjuntamente si no tiene ninguna ...
Dr. Sergio Oliveros Calvo ha contestado a:
El lorazepam disminuye los niveles de paracetamol al aumentar su metabolismo pero la relevancia de la interacción es ...
Dra. Susana Garcia Greciano ha contestado a:
El tendón de Aquiles inflamado debe ser valorado si es agudo o crónico, si es por traumatismo repetitivo ...
Dr. Sergio Oliveros Calvo ha contestado a:
Debe reducir el número de días en que los toma a la vez porque la sertralina puede incrementar ...
Dr. Andres Vicente Cánovas Martínez ha contestado a:
LÑa carbamacepina no tiene contraindicación con el paracetamol y se puede tomar sin problemas...
Dr. Norberto Gómez Rodríguez ha contestado a:
La artritis reumatoide es una enfermedad reumática inflamatoria sistémica. Entre las manifestaciones de esta entidad está la aparición ...
Dra. África Liste Llana ha contestado a:
La mujer en periodo de lactancia tiene que recordar que todo lo que ingiere va a llegar a ...
Dr. Alberto Domínguez Longás ha contestado a:
Hola buenos días, Le recomiendo que consulte con su médico de atención primaria para ver qué es lo ...
Dra. Maria Mercedes Samaniego Samaniego ha contestado a:
No. La dosis es una cada 24 horas. Si hay dolor hay que tomar Paracetamol u otro analgésico ...
Dr. Akram Loubad ha contestado a:
Hay qu especificar que tto realiza. Pero normalmente se puede tomar con los farmacos que se utilizan para ...
Dr. Jose Luis Fernandez Espejo ha contestado a:
Si no tiene problemas gástricos acusado Si no tiene problema con la tensión arterial CELEBREX 200mg - una ...
Dr. Jorge Cuenca Espierrez ha contestado a:
Toma antiinflamatorio y relajante muscular ademas de aplicar calor local. Tb debes acudir a tu traumatologo para exploracion ...
Dr. José Manuel Manso García ha contestado a:
Puede tomarlo con toda tranquilidad. Estos farmacos no interaccionan.
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
Puede usted tomarlos juntos,siempre que sea prescrito por su médico
Dr. Juan García Regal ha contestado a:
Puedes tomar Paracetamol, Metamizol, Tramadol... Fisioterapia, estudio por podología... Saludos
Dra. Ruth Arenas ha contestado a:
Si, sin problemas. No deben tener interacciones entre ellos.
Dra. Ana Garcia Canals ha contestado a:
En principio, el Ibuprofeno no debe ser nunca el antitérmico de primera elección,y en el caso de su ...
Dr. Norberto Gómez Rodríguez ha contestado a:
La mayoría de los medicamentos sintomáticos antigripales contienen principios activos (paracetamol, codeína, AAS, acetil-cisteína, clorfenamina, dextromorfano...) que no ...
Dr. Norberto Gómez Rodríguez ha contestado a:
Los enfermos con gastritis pueden tomar paracetamol, codeína, combinaciones de paracetamol con codeína, tramadol, tramadol + paracetamol o, ...
Dr. Juan Carrillo Cliville ha contestado a:
Según la fiebre (grados de temepratura y duración de la misma) puede tomar Paracetamol de 650 . a ...
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
Cuando estén indicados por su Médico,sin ningún tipo de problemas.