Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Por los síntomas que refiere, parece que el origen de su clínica procede el oído, y más concretamente ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Por el ingreso en UCI, entiendo que el accidente cerebrovascular sufrido por su familiar es de gran dimensión ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Los accidentes cerebrovasculares pueden ser isquémicos ( obstrucción de un vaso sanguíneo) o hemorrágicos (rotura de un vaso ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
No es habitual prescribir un tratamiento con corticoides orales para tratar la bursitis de cadera. Normalmente se opta ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
La aparición de un nuevo episodio de inflamación de la bursa como tal no podemos predecirlo. Sin embargo, ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Las causas más frecuentes para la aparición de bursitis de cadera son:-Traumatismo repetitivo en la zona de la ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Cuando se produce inflamación de la bursa, en los primeros días lo ideal es dejar en reposo la ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
El mejor ejercicio de estiramiento para un individuo con bursitis de cadera se realiza recostándose sobre el lado ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
Cuando se tiene espondilosis cervical se debe mantener una posición recta del cuello. Si se duerme boca arriba, ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
La bursitis es la inflamación de la bursa o bolsa que recubre hueso y tendones de distintas articulaciones para ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
La espalda está sometida a un stress repetido que inicialmente puede no producir dolor, pero la acumulación de estos ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
La vitamina D se comporta en muchos sentidos como una verdadera hormona: regula el metabolismo del calcio y ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Se corre el riesgo de sufrir déficits nutricionales importantes y con consecuencias severas, como el déficit de tiamina ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
La respuesta depende del tipo de alimento que se haya "proscrito" y de si es o no posible ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
En general podemos decir que todas las vitaminas, en su justa medida, son indispensables para el adecuado funcionamiento ...
Carla Colomer Alsina ha contestado a:
El alisado de las encías no es ningún tratamiento. Supongo que te refieres al raspado y alisado radicular, ...
Carla Colomer Alsina ha contestado a:
Si el alveolo (cavidad ósea post extracción) no se infecta el dolor puede durar entre 4 días y ...
Carla Colomer Alsina ha contestado a:
Después de una extracción el hueso puede tardar en cicatrizar entre 4 y 6 meses, así que si ...
Carla Colomer Alsina ha contestado a:
Aunque existen suturas reabsorbibles en las extracciones normalmente no es habitual usarlas. Así que casi con total seguridad ...
Dr. José Benítez Molina ha contestado a:
La disfunción eréctil puede aparecer después de una operación de próstata, por afectar estructuras importantes en el acto quirúrgico, ...
Carla Colomer Alsina ha contestado a:
No es una sintomatología demasiado frecuente. Seguramente no es nada importante pero deberías acudir a tu dentista para ...
Carla Colomer Alsina ha contestado a:
La férila de descarga no debería hacerte cambiar la mordida. Solamente sirven para mantener la articulación en una ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
La aparición de todos los síntomas que describe juntos están provocados con bastante frecuencia a problemas de estres ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
La aparición de todos los síntomas que describe juntos están provocados con bastante frecuencia a problemas de estres ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
El dolor en la axila, sobre todo si se acompaña de una masa axilar, suele estar relacionado por ...