Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Es necesario conocer el motivo por el cuál esta persona ha estado en coma durante un día, ya ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Los ultrasonidos ya sean directos o indirectos (por ejemplo subacuáticos) tienen como indicación principal la analgesia, ya que por ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
El tratamiento que se recomienda tras una luxación de codo, como en cualquier otra luxación articular, es la ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Tras una fractura de codo, ya sea de cúbito, radio o ambos, normalmente como secuela queda una limitación ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Si la fractura ha sido únicamente del maleolo peroneo, no precisará tratamiento rehabilitador tras retirar la férula de yeso, ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
El tratamiento rehabilitador con cinesiterapia activa y pasiva para recuperar la movilidad y fuerza de una articulación suele ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Para responder a su pregunta con exactitud en cuanto a tiempo y tipo de tratamiento necesario, es indispensable ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Lo más aconsejable es que se haya iniciado la rehabilitación durante el periodo de encamamiento, con ejercicios pasivos ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
La hipertrigliceridemia, además de tratarse de un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y asociarse ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
El síndrome de d'Quervain es una tenosinovitis del abductor largo y el extensor corto del pulgar a su ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Si el tipo de operación por desgaste va a ser la sustitutiva por una prótesis articular, en la ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
La respuesta va a depender del tipo de patología de la que estemos hablando. Intuyo por la pregunta ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Siempre que haya existido un esguince de tobillo ya sea desde el grado mínimo del mismo, se recomienda ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Dependiendo de la localización de la desviación rotacional de las vértebras (dorsal y/o lumbar) y del tipo de ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Si se hace bajo un control especializado, siguiendo protocolos bien establecidos, con pesos controlados y en un centro ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Por lo que respecta a las vitaminas, su consumo aislado no aumenta el ácido úrico. Es más, el ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Normalmente el tipo de rehabilitación necesaria va a venir determinado por las secuelas que hayan quedado tras la ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Normalmente no se consigue una corrección total en la desviación de columna. La finalidad del tratamiento es evitar ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
La presencia de un edema óseo, como en su caso, sólo es un hallazgo que implica una contusión ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
La respuesta depende del tipo de lesión que haya sufrido. Si es un esguince donde el tratamiento haya ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Para darle una respuesta concreta, es necesario saber qué tipo de patología presenta en la columna y por ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
La hipercolesterolemia o colesterol elevado es una condición relativamente poco expresiva clínicamente, con síntomas muy sutiles y a ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Probablemente se trate de una esofagitis por reflujo, o lo que es lo mismo, una lesión química de ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Efectivamente así es. Tanto en el hipertiroidismo como en el hipotiroidismo se pueden encontrar muy frecuentemente alteraciones del ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Sí, puede tomarse pero SIEMPRE BAJO ESTRICTA SUPERVISIÓN MÉDICA Y CONTROL POR PARTE DE UN ENDOCRINO, Y SIEMPRE ...