Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Si no hay incidencias, puede comenzarse a hablar desde las primeras horas tras la intervención, dado que no ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Es muy improbable que obedezca a un problema hormonal, aunque es cierto que algunas endocrinopatías, como la insuficiencia ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
Los pacientes con enfermedad de Kawasaki deben ser hospitalizados e iniciar el tratamiento tan pronto como se haga ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
En los pacientes que presentan síntomas, como dolor, inflamación o cansancio, la modificación del estilo de vida dependerá ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
El sistema inmunológico del cuerpo lo protege contra las enfermedades y las infecciones. En los pacientes con un trastorno autoinmunitario, ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
El lupus no se cura con medicamentos, pero sí se puede controlar. El abordaje del tratamiento está basado ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
El análisis de la tasa de sedimentación eritrocítica es útil para detectar procesos inflamatorios o infecciosos, como control de ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
Las terapias de ozono en Reumatología se utilizan con más frecuencia en enfermedades de columna, osteoartrosis localizada, Síndrome ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
Los pacientes con fibromialgia pueden presentar dificultades al concentrarse o al realizar tareas mentales sencillas, y pérdida de ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
La enfermedad de Kawasaki es una vasculitis, es decir, una inflamación generalizada de las arterias del organismo. Aparece ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
La hiperprolactinemia o prolactina alta fundamentalmente se traduce en síntomas de disfunción sexual (Descenso de la libido, pérdida ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Por lo que describe, podría ser bastante grave, pero para poder dar una respuesta más concreta es necesario ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Sobre la talla, absoluta y rotundamente no: no va a experimentarse crecimiento longitudinal. Pero sobre ciertas manifestaciones del ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Las causas por las que una niña de seis años puede tener anemia son francamente amplias y de ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Efectivamente, es posible que se dé esta situación si la dosis de levotiroxina que recibe es superior a ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
El hipertiroidismo no sólo no se asocia a aumento de peso sino que se caracteriza precisamente por lo ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
En principio, no tiene por qué afectar al tiroides, salvo que por otra circunstancia (Medicación anestésica fundamentalmente) pueda ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Hay varias causas posibles, algunas asociadas a enfermedades y otras completamente normales (Que son la gran mayoría). Un ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
La palabra fibromialgia (FM) significa dolor en los músculos y en el tejido fibroso (ligamentos y tendones). La fibromialgia ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
La gota es un tipo de artritis por depósito de cristales de ácido úrico en la articulación, que ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
El adormecimiento o parestesias del brazo, pueden ser normales tras posturas donde se presiona mucho tiempo una extremidad, ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
La respuesta es SÍ. Los síntomas son muy variados, y su aparición depende de cada enfermo y de ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
En varones prepúberes y púberes con hipogonadismo y micropene la administración de testosterona efectivamente puede hacer crecer los ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Para explorar la glándula tiroides, localizada en esa zona, y comprobar si existen alteraciones en tamaño, forma o ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Es EXTREMADAMENTE IMPROBABLE que la levotiroxina (LT4) en ayunas pueda provocar molestias a nivel gástrico. Si es su ...