Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Hay que determinar si la falta de movilidad es por rigidez postraumática, por la inmovilización prolongada o bien ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Por la edad y frecuencia de la fractura, entiendo que se trata de una fractura incompleta de cuello ...
Aida Castaño Torrijos ha contestado a:
He de contestar con un rotundo sí. Muchos de los problemas de pareja residen en una mala comunicación, ...
Aida Castaño Torrijos ha contestado a:
Eso dependerá de qué tipo de hombre y qué tipo de mujer. Depende de la personalidad de cada ...
Aida Castaño Torrijos ha contestado a:
El conductismo es una corriente psicológica que basa sus tratamientos en la terapia conductual. Esta parte de la ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
Por la localización del dolor y la forma de presentación, es característico de afectación del nervio cubital, que ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
En primer lugar, decirle que el “reuma” como tal no existe en Medicina, lo que existen son enfermedades ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
Tras recibir quimioterapia, uno de los efectos secundarios que se pueden presentar son la fatiga, que es un ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
El picor y dolor repentino en manos y pies puede tener múltiples posibles causas, desde una reacción alérgica, ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
En primer lugar, decirle que el “reuma” como tal no existe en Medicina, lo que existen son enfermedades ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
Cuando dice “reuma de las manos” no sé a qué enfermedad reumática se refiere, por lo tanto no ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Probablemente su diabetes sea permanente teniendo en cuenta la neoplasia pancreática y su tratamiento, aunque desconozco muchísimos datos, ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Efectivamente, el atenolol, y en general todos los betabloqueantes, pueden aumentar ligeramente el riesgo de padecer diabetes tipo ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Puede ser normal. Hay niñas que pueden desarrollar más tarde que el resto de sus compañeras de la ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Los síntomas que refiere no son atribuibles en principio ni al hipotiroidismo que padece ni a la medicación ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
El dolor musculoesquelético por las mañanas es un síntoma frecuente de algunas enfermedades reumáticas, y las características de ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
El hombro es la articulación con más movilidad de todas las existentes en el organismo y por ello, ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
En primer lugar, decirle que el “reuma” como tal no existe en Medicina, lo que existen son enfermedades ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
El cáncer de tiroides suele ser un tumor relativamente poco sintomático, de crecimiento lento y buen pronóstico; de ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Efectivamente, así es. El síndrome de ovarios poliquísticos se caracteriza precisamente por resistencia a la insulina, hiperandrogenismo (Exceso ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
El hirsutismo, en la mujer, es la presencia de vello en zonas típicas del varón, y con características ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
La hormona del crecimiento no ha demostrado retrasar ni combatir el envejecimiento en sujetos sanos, por lo que ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Las causas son numerosas, y por tanto también lo que se puede hacer para solucionarlo. Puede deberse o ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
La causa puede ser bastante variopinta: si es de carácter agudo, podría tratarse de una reacción de hipersensibilidad ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Es conveniente en su caso que su médico realice una historia clínica y exploración adecuadas para determinar cómo ...