Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Para lograr un peso estable, es fundamental seguir unos hábitos de vida saludables, dieta y ejercicio regulares, de ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
La diferencia radica en la presencia o no del microorganismo en el alimento ingerido. Si puede aislarse el ...
Sonia Carod Zamora ha contestado a:
Consejos para combatir la depresión:1-No aislarse, es importante el apoyo social, relacionarse2-Hacer algo de ejercicio físico3-Buscarse un hobby, ...
César Erazo Pazmiño ha contestado a:
Buenos dias. Las piernas gordas estan relacionadas con el cansancio, desde luego,pues significan que hay un aumento de ...
Dr. Joaquín Mut Oltra ha contestado a:
El angioma "de cereza" o "araña vascular" es una dilatación de un vaso de la piel. El tema ...
Dr. Joaquín Mut Oltra ha contestado a:
La cuperosis es una dilatación de los vasos de la piel en la cara. Sería una primera fase ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
El modo en que una persona se acicala o se presenta puede aportar información muy interesante sobre su ...
Dr. Luis Alejandro Esparragoza Cabrera ha contestado a:
El dolor tipo ciático puede ocurrir a cualquier edad.La ciática no es una patología como tal, es un ...
Dr. Luis Alejandro Esparragoza Cabrera ha contestado a:
Existen diversos tipos de tratamientos para la sintomatología derivada de la estenosis del canal lumbar, desde tratamientos farmacológicos, ...
Dr. Luis Alejandro Esparragoza Cabrera ha contestado a:
Existen 3 opciones genéricas de tratamiento para fracturas vertebrales: manejo ortopédico conservador con inmovilización mediante fajas, corsés o ...
Dr. Luis Alejandro Esparragoza Cabrera ha contestado a:
La palpación de las apósifisis espinosas dorso-lumbares (esa parte de las vértebras que somos capaces de palpar externamente) ...
Dr. Joaquín Mut Oltra ha contestado a:
Si las pastillas que ha empezado son Isotretinoina (Mayesta, Isdiben, Dercutane) hay cremas hidratantes varias una de ellas ...
Dr. Luis Alejandro Esparragoza Cabrera ha contestado a:
Una causa a descartar podría ser un dolor tipo ciático. El cuál puede deberse a la compresión de ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
El tejido conectivo es el principal constituyente del organismo. Se le considera como un tejido de sostén puesto ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
Las causas más frecuentes de dolor en esa región pueden ser un golpe o accidente, una distensión o contractura ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
El dolor de piernas es un síntoma muy común. Las causas más frecuentes son: -Problemas musculares: calambres por ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
La vacunación antigripal pretende proteger a aquellos que tienen más riesgo de padecer complicaciones por el virus de ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
Las medidas farmacológicas son muy variadas y deben ser prescritas por un reumatólogo, según el tipo y gravedad ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
El mareo con inestabilidad en la marcha como parece ser su caso puede indicar algún tipo de afectación neurológica, ...
Enrique Jimenez Cabrerizo ha contestado a:
Seria importante saber el por que de quitartelas si es por hongos, porque se te clavan... yo suelo ...
Dr. Silvano Baztán Guindo ha contestado a:
La impresión que me da, a falta de una exploración y un interrogatorio más intenso, es que puede ...
Dr. Silvano Baztán Guindo ha contestado a:
Habría que ver si las parestesias son de origen central pero sin lesión evidente al TAC, o de ...
Dr. Silvano Baztán Guindo ha contestado a:
La falta de oxígeno en sangre, en primer lugar la achacaría a un ambiente empobrecido en oxígeno; a ...
Dr. Silvano Baztán Guindo ha contestado a:
Además de mirar las posibles causas médicas que generan los sintomas descritos, en este tipo de casos en ...
Dr. Silvano Baztán Guindo ha contestado a:
Dependiendo de la herida que sea, lo contaminado del entorno donde se produjo, su profundidad y el lugar ...