Dr. Rafael Peñafiel Burkhardt ha contestado a:
La frecuencia cardiaca máxima(FCmax) se suele calcular por la fórmula de 220-edad, dicha fórmula se usa desde los ...
Dra. Ana Pérez Aragón ha contestado a:
Buenos días,Los productos estimulantes del apetito, no tienen indicación en los bebés!Si su hijo rechaza las tomas , pierde ...
Dra. Ana Pérez Aragón ha contestado a:
Buenos días, Deduzco que su bebé es menor de un año, por lo que no le de importancia ...
Dra. Ana Pérez Aragón ha contestado a:
Buenos días, Le adjunto las recomendaciones de la Sociedad Española de Pediatría, que espero solucionen sus dudas y ...
Dra. Ana Pérez Aragón ha contestado a:
Buenos días, No refiere Ud si la alimentacion es artificial o está con lactancia materna, en cuyo caso ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
El rechazo de las tomas, sobre todo si se acompaña de falta de medro o crecimiento, es un ...
Gloria Sánchez Saborido ha contestado a:
Las lesiones en el paladar, independientemente d su naturaleza suelen producir bastante dolor debido principalmente a que lo ...
Gloria Sánchez Saborido ha contestado a:
Normalmente suele ser un colutorio a base de clorhexidina o triclosán, antisépticos, no obstante puede preguntar a su ...
Sonia Carod Zamora ha contestado a:
Sí, en la terapia de choque o inundación se enfrenta a la persona directamente en el estímulo que ...
César Erazo Pazmiño ha contestado a:
Hola, Buenos dias.La acupuntura puede tratar de forma muy rapida y aliviar un dolor muscular, casi que inmediatamente, ...
César Erazo Pazmiño ha contestado a:
Para bursitis de cadera tienes varios tratamientos que pueden ser mejores unos que otros; depende del grado de ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
El ejercicio físico aeróbico practicado regularmente 3-4 veces por semana, es lo más efectivo para el fortalecimiento de la ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
El dolor de la zona lumbar baja es lo que se llama lumbago. El dolor lumbar producido por ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
El dolor por lesión del nervio ciático puede variar. Se debe identificar la causa subyacente en lo posible, ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
La estenosis lumbar es un estrechamiento del conducto vertebral lumbar, que reduce el espacio que rodea a la médula ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
El objetivo del tratamiento es aliviar el dolor y reducir la inflamación. Para ello se pueden tomar las ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
La tendinitis es la inflamación que afecta a los tendones (estructura fibrosa que une el músculo con el ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
-Se pueden producir reacciones a las infusiones de tocilizumab, entre las que se incluyen fiebre y escalofríos, pero ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
El tocilizumab es un agente de la clase de fármacos que se conoce como modificadores biológicos de la ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
Hay factores, como la edad y el terreno genético, que no se pueden modificar, pero hay otros en ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
Los reumatismos de partes blandas afectan a los tejidos de soporte de las articulaciones (tendones, ligamentos, músculos), y ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
Los dolores articulares se pueden deber a múltiples patologías, entre las que se incluyen problemas de sobrecarga, problemas ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
La espondilodiscitis es una infección que afecta a los cuerpos vertebrales y a los discos intervertebrales. Dicha infección ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
Cuando un ataque de gota se resuelve, los cristales de urato quedan en la articulación, y un nuevo ataque ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
La Interleucina-6 es una citocina con actividad inflamatoria secretada por gran cantidad de tipos celulares, incluyendo linfocitos T, linfocitos B, ...