Dr. Arturo Quijada González ha contestado a:
Es muy sencillo. 20-20-20 es la norma que aplican los norteamericanos en los lugares de trabajo. Cada 20 ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
La espondilosis vertebral es una de las causas de dolor más frecuentes. Con el paso de los años ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
La masa ósea es la cantidad de hueso (formado por proteínas y sales de calcio) que presenta una ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
El dolor es el principal síntoma de las enfermedades reumáticas. Su origen puede ser muy variado, ya que ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
Los anticuerpos contra el virus de la hepatitis C pueden empezar a detectarse a partir de las 2-8 ...
Dr. Antonio Rossiñol Far ha contestado a:
La cefalea crónica diaria suele tener un componente muscular, vertebral, O ambos. A veces la migraña periódica se ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
El dolor es una sensación desencadenada por el sistema nervioso. Para el tratamiento del dolor, además del tratamiento ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
El ozono se aplica en medicina de muy diversas maneras: en infiltraciones (intramuscular, intradiscal, subcutánea, paravertebral, intraarticular), en ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
La mejor postura para dormir es boca arriba o de lado, con las piernas algo flexionadas, intentando mantener ...
Mireya Cortavitarte Cámara ha contestado a:
Aunque es atrevido decirlo, la media de sesiones son unas 36, pero todo depende del tiempo, la posición ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
El tratamiento de la ciática, tanto en una niña de 12 años, como en pacientes de cualquier edad, ...
Jorge Triguero Prados ha contestado a:
Con esa edad es normal que tartamudee, le ocurre a muchos niños. No le des importancia y no ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
La fibromialgia consiste en una anomalía en la percepción del dolor, de manera que se perciben como dolorosos ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
La valoración de si el bulto en la espalda que tiene es operable, no se puede hacer sin ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
Para interpretar los resultados de unos análisis hay que conocer el resto de la analítica, los valores de ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
La capsulitis es una inflamación de los ligamentos que rodean la articulación, por lo tanto, es una artritis, ...
Dr. Felip Ruben Vallmanya Llena ha contestado a:
Probablemente padezcas la enfermedad de Peyronie. Normalmente no se trata de un proceso grave. Si la incurvación afecta ...
Dr. Rubén Rodríguez Carvajal ha contestado a:
La mejor recomendación que le puedo dar es que utilice las medias de compresión que le debe haber ...
Dr. Carlos Azanza Santa Victoria ha contestado a:
No. La genética se encarga de indicar la miopía que tendremos. Sólo parece, que en los casos de ...
Virginia Valdominos Pastor ha contestado a:
Sí, puede ser. También ambos, el cansancio y la dificultad para dormir, pueden ser síntomas de un procesamiento ...
Virginia Valdominos Pastor ha contestado a:
Debes comenzar tu psicoanálisis. La ansiedad severa puede estar sostenida por una neurosis de angustia o una espera ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Hay que tratarla siempre, desde una doble vertiente. Por un lado, debe tratarse sintomatológicamente (De tal forma que ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Sin una valoración adecuada, es imposible saber si la clínica que refiere puede tener o no importancia clínica ...
Virginia Valdominos Pastor ha contestado a:
Sí, es cierto. El principio del placer tiende a la tensión "0" es decir el placer absoluto es ...
Dr. Rubén Rodríguez Carvajal ha contestado a:
No existe un tratamiento definitivo. La variabilidad de la enfermedad varicosa hace que en cada caso haya que ...