Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Cuando nos hacemos una herida, lo recomendable como primer paso es lavarla con agua oxigenada o suero abundante a ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Son múltiples las bacterias que pueden infectarnos por la picadura de una pulga. La enfermedad más grave que ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Le recomiendo que se lave con jabón las zonas de picaduras y seguidamente se aplique hielo para bajar ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
La respuesta es sí, ya que las pulgas se alimentan de la sangre de mamíferos, ya sea de ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Si se extirpan las paratiroides, puede aparecer un hipoparatiroidismo o déficit de PTH (Parathormona), cuya manifestación principal es ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Siempre y cuando la hipertensión se encuentre adecuadamente controlada, no existan otras patologías y el riesgo quirúrgico sea ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Normalmente la primera visita debe ser en el primer trimestre entre la octava y la doceava semana de ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Si es una única vez, no debería ocurrir gran cosa; pero si tras cualquier cirugía no se evita ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Puede darle el pecho al bebé hasta los dos años de edad; incluso a veces más. Ahora bien, ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Mi recomendación es que acuda lo antes posible a urgencias o a un especialista en oftalmología, ya que ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Salvo que existan déficits carenciales, la suplementación con vitaminas no ha demostrado mejorar la memoria de forma contundente. ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Los diuréticos actuan a nivel del riñón, en concreto en la nefrona en el asa de Henle o ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
Las temperaturas muy extremas producen una pérdida de líquidos y de sales minerales necesarias para el organismo. Deben ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
Lo mismo que es importante antes de comenzar el ejercicio hacer bien el calentamiento, cuando el ejercicio acaba ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
La celiaquía es una enfermedad digestiva caracterizada por la intolerancia a la gliadina, una proteína presente en el gluten, un componente alimenticio que ...
Mario Mencía Fernández ha contestado a:
Esto que usted comenta puede ser una hiperqueratosis palmo plantar, tiene un factor genético hereditario, el tratamiento consiste ...
Mario Mencía Fernández ha contestado a:
Consiste en reseccionar la exóstosis que produce la molestia bien mediante limas y osteotomo, bien mediante fresas, dependerá ...
Mario Mencía Fernández ha contestado a:
Debería de consultar a un podologo o a un dermatólogo, para que valore la tumoración, los bultos como ...
Mario Mencía Fernández ha contestado a:
Puede ser debido a que padezca una fascitis plantar, al inclinar el pie, se tensa la fascia mediante ...
Mario Mencía Fernández ha contestado a:
Depende de si usted tiene alguna patología vascular de base, pero si no es así , hay una ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
Se desconoce el papel de la dieta en el tratamiento, la prevención o la causa de la mayoría ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
Son convenientes los ejercicios que reproducen los movimientos normales de cada articulación, intentando conseguir la movilidad completa conservando ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Para evitar el contagio de la salmonella que se produce a través de alimentos de origen animal mal ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Al entrar agua o cualquier líquido por la nariz, se produce una constricción de los múltiples vasos sanguíneos que irrigan ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Para poder responder con certeza a su pregunta es preciso realizarle una exploración del bulto y saber si está ...