Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Los crujidos articulares no traducen ninguna patología subyacente. Únicamente corresponden a pequeñas burbujas que se forman en el ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Uno de los síntomas principales de la gripe es el malestar general con debilidad y de dolores musculares ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Prácticamente a todas las personas desde aproximadamente los 20 años de edad, nos empiezan a aparecer en la ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Para poder darle una respuesta concreta es preciso conocer cómo es el dolor de cabeza (intensidad, características, si ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
La rotura completa de un ligamento, sea cual sea la localización, únicamente se puede reconstruir con cirugía. Si ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
La sensación de parpadeos puede corresponder con lo que se conoce como fasciculaciones, que son activaciones involuntarias de ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
La sensación de naúseas después de comer o postpandriales pueden estar relacionadas con múltiples causas, desde gases, hernias ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
La respuesta es sí. La ansiedad es un estado de protección que nuestro cuerpo determina ante estados reales ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Los sueños, y con ellos las pesadillas, se producen en la parte del sueño donde estamos "menos dormidos", ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
El VIH es un virus que se propaga a través de flujos corporales, por lo que hay que ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Como hemos referido en otra pregunta anterior, las causas del temblor pueden ser múltiples, no teniendo por qué ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Para evitar los descensos de tensión en verano, es imprescindible evitar permanecer expuestos a altas temperaturas durante largo ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Lo primero de todo sería discernir qué tipo de temblor es el que padece, ya que estos pueden ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Las enfermedades cardíacas pasan desapercibidas hasta que no aparecen los primeros síntomas. Para evitar que aparezcan hay que ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Lo normal es que en invierno, los vasos sanguíneos de las zonas acrales (dedos de las manos y ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Existen algunos medicamentos en el mercado para las naúseas de consumo seguro durante el embarazo. Lo ideal es que ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
La fecha de caducidad es una fecha límite con la cual el fabricante nos indica hasta qué fecha ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Normalmente el tomar un medicamento caducado no le va a reportar ningún efecto secundario, ya que en lo ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
La fiebre tifoidea es una enfermedad que afecta principalmente al tracto gastrointestinal, y como tal, durante el tiempo ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Ante cualquier infección de tracto urinario, lo normal es que en un análisis de orina exista leucocitosis (leucocitos ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Por los síntomas que refiere puede tratarse de un cólico nefrítico, donde por la expulsión de piedras o ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
En su caso es preciso que acuda cuanto antes a su médico para que lo examine. Por lo ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Por el dolor que refiere al tocarse la herida, puede que aún tenga parte del hematoma por debajo de la ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
Primeramente, si sufre de estreñinimiento con mucha frecuencia y los intervalos entre deposiciones son de varios días, le ...
Dra. Cristina Martín López ha contestado a:
La respuesta es sí. La cafeína es una sustancia estimulante, y como tal, aparte de taquicardia, puede producir ...