Dr. Pedro Miguel García-Polo Alguacil ha contestado a:
En principio, el especialista aconsejado es el traumatólogo, para que le solicite las pruebas diagnósticas necesarias. Si lo ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Lo primero que hay que saber es de qué tipo de bocio estamos hablando, y de las características ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Aunque desconocemos numerosos datos que sin duda serían de interés (Como el tipo de herida que es, cómo ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
La fibrosis quística es una enfermedad hereditaria asociada al cromosoma 7q (En concreto la región que codifica la ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
La mejor forma de evitar el empeoramiento de una pancreatitis crónica de etiología enólica es precisamente evitando los ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Estimado/a paciente: las recomendaciones que debe seguir son las mismas que para una persona sin patología tiroidea, pero ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Estimado/a paciente: si presenta un hipotiroidismo primario, con esos niveles de TSH NO es preciso tratamiento por el ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
Es cierto que algunos fármacos pueden aumentar los niveles de amilasa, como por ejemplo la aspirina, diuréticos, anticonceptivos ...
Dr. Norberto Gómez Rodríguez ha contestado a:
El lupus eritematoso subagudo afecta fundamentalmente a la piel. Menos de la cuarta parte de los enfermos tienen ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
La amilasa es una enzima que presenta distintas formas, a las que se conoce como isoenzimas. Diferentes tejidos ...
Alejandro Fernández Estruch ha contestado a:
Lo importante es saber que es una conducta aprendido, y por tanto puede cambiarse, lo mejor es realizar ...
Alejandro Fernández Estruch ha contestado a:
Por supuesto que sí, existen complementos muy buenos y de gran utilidad mientras se lleva a término el ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
No existe un medicamento concreto para tratar la fibromialgia. El objetivo del tratamiento es mejorar el dolor y ...
Dr. Víctor Manuel Martínez Taboada ha contestado a:
La esclerodermia es una enfermedad poco frecuente pero muy compleja para resumirla en pocas líneas. Me permito recomendarle ...
Alejandro Fernández Estruch ha contestado a:
Todo dependerá de la frecuencia y la intensidad de los pensamientos sobre los que tu pareja les da ...
Dr. Víctor Manuel Martínez Taboada ha contestado a:
La esclerodermia es una enfermedad poco frecuente pero muy compleja para resumirla en pocas líneas. Me permito recomendarle ...
Luis Pascua San Miguel ha contestado a:
Hay que encontrar la causa de ese dolor en los dedos de los pies, el frío se usa ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
No hay una recomendación generalizada del uso de balnearios, ya que los estudios científicos hechos hasta ahora tienen ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
El pilar fundamental del tratamiento es hacer ejercicio físico de forma habitual, comenzando de forma progresiva para evitar ...
Luis Pascua San Miguel ha contestado a:
Por lo que dices tienes una fascitis plantar conviene saber la causa de esa fascitis, te aconsejo que ...
Dr. Pedro Juan Betancor Jiménez ha contestado a:
El periódo menstrual puede haber un retraso fisiológico de 15 dias y es normal. Si esos retrasos fueran ...
Mª Teresa Fernández Porrero ha contestado a:
En el trastorno obsesivo compulsivo influyen diversos factores, creo que no se trata de buscar culpables, sino de ...
Mª Teresa Fernández Porrero ha contestado a:
Si carecéis de tiempo para cuidarla lo más adecuado es que la llevéis a una residencia o al ...
Luis Pascua San Miguel ha contestado a:
EL EBASTEL es un antihistanímico que si tienes síntomas de picor va bien pero para liquen plano de ...
Luis Pascua San Miguel ha contestado a:
El mejor especialista de los pies es el podólogo que te hagan un exámen biomecánico y te pondrán ...