Dra. Mina Missaghian Derajshan ha contestado a:
Si, depende de la voluntad de la persona en dejarlo, si hay componente físico es mas trabajoso, pero ...
Dra. Mina Missaghian Derajshan ha contestado a:
Si, siempre que él mismo esté convencido de querer tratarse, tanto con fármacos que cortan el impulso de jugar ...
Jorge Gutierrez Ayala ha contestado a:
Por supuesto, y es bueno además que lo hagas con un Fisioterapeuta Titulado y Colegiado. Pero está totalmente indicado ...
Dr. Rafael Peñafiel Burkhardt ha contestado a:
Cardiopatía es un término general que se refiere a "Enfermedad del corazón". Dependiendo de las estructuras afectadas pueden ...
Dr. Rafael Peñafiel Burkhardt ha contestado a:
La cardiopatía isquémica es una enfermedad cuya base es la falta de riesgo sanguíneo al músculo cardiaco, puede ...
Dr. Rafael Peñafiel Burkhardt ha contestado a:
Desde hace mucho tiempo se conocen algunas situaciones que favorecen la aparición de la cardiopatía isquémica. Existen factores ...
Dr. Rafael Peñafiel Burkhardt ha contestado a:
La angina es el dolor típico que aparece cuando falta sangre al músculo cardiaco, es de tipo opresivo ...
Dr. Rafael Peñafiel Burkhardt ha contestado a:
Ambas enfermedades pertenecen a la cardiopatía isquémica por obstrucción de arterias coronarias. En el caso del infarto la ...
Dr. Rafael Peñafiel Burkhardt ha contestado a:
Un infarto es la necrosis o destrucción de músculo cardiaco por obstrucción de una arteria coronaria, en función ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Efectivamente, puede aumentar en numerosas patologías, como por ejemplo la hipertensión arterial no controlada, la miocardiopatía dilatada o ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Depende. Si se trata de un infarto de miocardio, efectivamente existe un daño por isquemia del músculo cardiaco ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Las causas son tremendamente variadas, ya que son síntomas muy comunes, tanto a cuadros de gastroenteritis aguda como ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Depende de cuál es la causa de las lesiones o se sospecha que pueda ser: si la causa ...
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega ha contestado a:
Si el adenocarcinoma se encuentra adecuadamente tratado o incluso curado, por regla general salvo que el estado físico ...
Dra. Mina Missaghian Derajshan ha contestado a:
Supongo que si el chequeo cardiológico es normal, el médico habrá considerado que se trata de un cuadro de ...
Dra. Rocio De la Higuera Artesero ha contestado a:
Si, existe la alergia al frio, también llamada urticaria a frigore. las personas con esta patología presentan reacción ...
Dr. Juan Guilleuma Aregay ha contestado a:
Las medias elásticas son un tratamiento sintomático de las varices, su uso no va a curar unas varices, ...
Dr. Juan Guilleuma Aregay ha contestado a:
Básicamente, existen dos tipos de tratamientos quirúrgicos de las varices. Por un lado está la cirugía tradicional, que ...
Dr. Juan Guilleuma Aregay ha contestado a:
Al hablar de las varices de los miembros inferiores, la zona más propensa, son las piernas, por debajo ...
Dr. Pedro Miguel García-Polo Alguacil ha contestado a:
Principalmente la desaparición del dolor y, por tanto, una mejora importante de la calidad de vida. Yendo todo ...
Dr. Pedro Miguel García-Polo Alguacil ha contestado a:
No, salvo excepciones. Me explico: puesto que la artroplastia se hace necesaria cuando el desgaste de la rodilla ...
Dr. Rafael Peñafiel Burkhardt ha contestado a:
La angina de pecho es un tipo de dolor localizado en el tórax por falta de riego en ...
Dra. Carla Ferrándiz Pulido ha contestado a:
El melanoma es un tumor maligno que se origina en los melanocitos de la piel, que son las ...
Dra. Carla Ferrándiz Pulido ha contestado a:
Es difícil ofrecer una respuesta si hablamos únicamente de "manchas". Dependiendo del color y la localización, entre otras ...
Dra. Eulalia Gil González ha contestado a:
El dolor en las piernas es muy frecuente, pues son las encargadas de soportar el peso del cuerpo, ...