Paciente de 50 años. Tras una caída de la bici, sufrí una luxación acromioclavicular de grado 3. ¿Recomiendan operación?¿Cuáles son las ventajas?
En un grado III el tratamiento puede ser quirúrgico u ortopédico, depende de la actividad habitual y deportiva, si es deportista activo o precisa realizar actividades con la mano por encima de la cabeza es recomendable su tratamiento quirúrgico. La recuperación es más rápida y tiene menos probabilidades de dolor residual.
La principal ventaja de la intervención es la mejora estética y no del todo ya que quedara la cicatriz quirúrgica. Valorando pros y contras, se ha de personalizar mucho, pero sin conocer el caso, me decanto al tratamiento ortopédico y si conlleva problemas posteriormente pensar en la cirúgía.
En principio sí es recomendable la cirugía, ya que, si no se opera, puede quedar dolor en la zona e impedirle hacer actividad (a parte de la deformidad estética de la clavícula luxada), pero depende de cada caso en particular: cuanto más joven y activa sea la persona, mayor es la indicación quirúrgica.