Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
Dele unicamente medicacion siguiendo recomendaciones de su pediatra.
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
Cualquiera de los dos es compatible con la lactancia,asi que puede tomarlos sin problema
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
Puede ser un efeto adverso de la toma de hierro,en su caso se lo retiraria y consultaria con ...
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
Ambas son para prevenir Meningitis,Bexsero del Tipo B y Nime del tipo A-C-Y-W 135. Yo le recomendaria la ...
Dra. Ma Carmen Varela Picado ha contestado a:
Es importante hacer estudios especificos para descartar trastornos metabólicos que estén produciendo este tipo de clinica, pero por ...
Dra. Concepcion Surribas Murillo ha contestado a:
Requiere más datos esa consulta. Sea más detellista. Gracias
Dra. Concepcion Surribas Murillo ha contestado a:
Sería recomendable consultarlo con su pediatra habitual. Los niveles están en el límite y en el estado de ...
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
12 días tomando antibioticos y eona …y todavía fiebre? Consulte a su Pedaitra sin demora
Dr. Justo De Alba Moreno ha contestado a:
Buenas Tardes. Se usa el test rápido para diferenciarlas de amigdalitis viricas sobretodo. Se usa Amoxicilina, lo ideal ...
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
Posiblemente se trate de un exantema viral,consulte a su Pediatra.
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
Es correcto,siga las iucciones de su pediatra,el mejor que nadie le puede aconsejar.
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
Podría tratarse de una urticaria,y habría que ver si va acompañado de otra sintomatología y posible causa( vírica,alergia ...
Dr. Antonio Barrientos González-- Experto en Alergias ha contestado a:
Puede ser una urticaria y en ese caso lo mas probable es que sea de origen vírico,Seria importante ...
Dr. Suceso Docio Nieto ha contestado a:
Cuando el niño pese como mínimo 18-20 Kg, podrá administrarse 500 mg cada 8 horas
Dr. Justo De Alba Moreno ha contestado a:
Buenos Días, la dosis se calculan por peso. Si le ha recetado su pediatra en gotas se suele ...
Dra. Ana Garcia Canals ha contestado a:
En principio, el Ibuprofeno no debe ser nunca el antitérmico de primera elección,y en el caso de su ...
Dra. Ana Garcia Canals ha contestado a:
Para un peso de 29 kg, el niño deberá tomar 10 ml cada 6 horas
Dra. Ana Garcia Canals ha contestado a:
No hace falta que acuda al endocrinólogo. Seguramente, si es una pequeña parte pegada, su pediatra la podra ...
Dra. Eliana Margarita Pérez Matos ha contestado a:
Desde mi punto de vista sería conveniente evitarlo hasta que la niña sane.
Dr. Andres Vicente Cánovas Martínez ha contestado a:
Dicho Síndrome, se trata con aspirina, no la provoca?....
Dra. África Liste Llana ha contestado a:
Es importante valorar la frecuencia de los vómitos, el estado general de la niña y como va de ...
Dr. Juan Carrillo Cliville ha contestado a:
Querrá decir AZITROMICINA. Por supuesto que sí, siempre y cuando el niño no sea alérgico a la substancia.
Dr. Suceso Docio Nieto ha contestado a:
En ocasiones si puede ser normal, puesto que le duelen los músculos de la piernas, especialmente los gemelos; ...
Dr. Manuel Antonio Fernández Fernández ha contestado a:
La administración debe hacerse por parte de un profesional sanitario, enfermero o pediatra. Hay que hacer la mezcla ...
Dr. Justo De Alba Moreno ha contestado a:
Buenas Tardes, le trascribo literalmente el folleto. Forma de administración Palivizumab se administra por vía intramuscular, preferiblemente en ...