Al igual que todos los medicamentos, Diltiazem Retard STADA Genéricos puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los efectos adversos pueden aparecer con las siguientes frecuencias:
Muy frecuentes:
pueden afectar a más de 1 de cada 10 pacientes
Frecuentes:
pueden afectar hasta 1 de cada 10 pacientes
Poco frecuentes:
pueden afectar hasta 1 de cada 100 pacientes
Raros:
pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 pacientes
Frecuencia no conocida:
no puede estimarse a partir de los datos disponibles
Pueden aparecer los siguientes efectos adversos:
Trastornos de la sangre y del sistema linfático:
Frecuencia no conocida:
Alteraciones de la sangre con síntomas como tendencia a sangrado y moratones (trombocitopenia). Trastornos psiquiátricos:
Poco frecuentes:
Nerviosismo
Insomnio
Frecuencia no conocida:
Cambios de humos incluyendo depresión (grave)
Trastornos del sistema nervioso
Frecuentes:
Mareos
Dolor de cabeza
Frecuencia no conocida:
Temblor, rigidez, movilidad reducida, aumento de la producción de saliva e intranquilidad (síntomas extrapiramidales). Trastornos cardíacos:
Frecuentes:
Ciertos trastornos en la conducción cardiaca, llegando a producir arritmias (bloqueo cardiaco de 1er, 2o o 3er grado bloqueo aurículoventricular).
Palpitaciones
Poco frecuentes:
Frecuencia cardíaca lenta (bradicardia).
Frecuencia no conocida:
Ciertos trastornos en la conducción cardiaca, llegando a producir arritmias (bloqueo cardíaco sinoauricular) Fuerza de latido cardiaco insuficiente, provocando un aumento de presión en los casos sanguíneos del corazón (insuficiencia cardíaca congestiva).
Trastornos vasculares:
Frecuentes:
Enrojecimiento (enrojecimiento súbito de cara y cuello).
Poco frecuentes:
Caída en la presión arterial al levantarse rápidamente de posición tumbada o sentada, experimentando mareos (hipotensión ortostática).
Frecuencia no conocida:
Inflamación de vasos sanguíneos (vasculitis).
4 de 7
Trastornos gastrointestinales:
Frecuentes:
Digestión difícil con sensación de estar lleno o dolor de estómago, eructos, nauseas, vómitos y ardores (dispepsia). Dolor de estómago.
Náuseas.
Estreñimiento.
Poco frecuentes:
Vómitos.
Diarrea.
Raras:
Boca seca.
Frecuencia no conocida:
Inflamación de las encías (hiperplasia gingival).
Trastornos hepatobiliares:
Poco frecuentes:
Incremento de las enzimas hepáticas.
Frecuencia no conocida:
Inflamación del hígado (hepatitis).
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo:
Frecuentes:
Enrojecimiento de la piel (eritema).
Raras:
Erupción cutánea con picor intenso (urticaria) y formación de ampollas
Frecuencia no conocida:
Hipersensibilidad a la luz o al sol (fotosensibilidad).
Erupción en la piel.
Sudor
Erupción en la piel con puntos rojos irregulares (eritema multiforme) (incluyendo reacción alérgica grave con fiebre elevada, ampollas en la piel, dolor en las articulaciones y/o inflamación de los ojos (síndrome de StevensJohnson) incluyendo una reacción alérgica grave, repentina, con fiebre y ampollas en la piel y descamación de la piel (necrólisis epidérmica tóxica). Inflamación de la piel asociada a la aparición de grandes escamas (dermatitis exfoliativa). Reacción alérgica grave, repentina, con fiebre y ampollas en la piel y descamación de la piel (necrólisis epidérmica tóxica). Acumulación súbita de fluidos en la piel y en las membranas mucosas (p.ej. garganta o lengua), dificultad para respirar y/o picor y erupción cutánea, a menudo como reacción alérgica (angioedema).
Erupción cutánea repentina con pústulas en (casi) todo el cuerpo (pustulosis exantemosa aguda generalizada). Descamación de la piel con erupción con o sin fiebre.
Trastornos del aparato reproductor y de la mama:
Frecuencia no conocida:
Crecimiento de mamas en hombre (ginecomastia).
Trastornos generales y alteraciones en el lugar de la administración:
Muy frecuentes:
Acumulación de fluido en los tobillos, piernas o brazos, por ejemplo, (edema periférico). Frecuentes:
Malestar.
Si experimenta cualquier tipo de los efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es
Mediante la comunicación de efectos adversos puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Diltiazem Retard STADA Genéricos
5 de 7
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No conservar a tempeartura superior a 30ºC.
No utilizar después de la fecha de caducidad que aparece en el envase y en el blíster después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el punto SIGRE de la farmacia. En casi de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
6. Contenido del envase e información adicional
Composición de Diltiazem Retard STADA Genéricos
El principio activo es hidrocloruro de diltiazem. Cada cápsula dura de liberación prolongada contiene 200 mg de hidrocloruro de diltiazem.
Los demás componentes de Diltiazem Retard STADA Genéricos 200 mg cápsulas duras de liberación prolongada son povidona K30, etilcelulosa (E462), talco, ácido esteárico, dióxido de titanio (E171) y gelatina.
Aspecto del producto y contenido del envase
Diltiazem Retard STADA Genéricos 200 mg cápsulas duras de liberación prolongada son cápsulas de color blanco. Diltiazen Retard STADA Genéricos 200 mg cápsulas duras de liberación prolongada está disponible en envases conteniendo 7, 10, 14, 28, 30, 50, 56, 60, 84, 90, 98, 100 cápsulas duras de liberación prolongada.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envase.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización
STADA Genéricos, S.L.
Frederic Mompou, 5
08960 Sant Just Desvern
info@stada.es
Fabricantes
Sanico NV
Veedijk 59
2300 Turnhout
Bélgica
Ó
Lamp San Prospero
Via Della Pace 25/A
41030 San Prospero S/S (Modena)
Italia
Ó
Centrafarm Services B.V.
Nieuwe Donk 9
4879 AC Etten-Leur
Holanda
6 de 7
Ó
Eurogenerics NV
Heizel Esplanade b22
1020 Brussels
Bélgica
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del EEE con los siguientes nombres: NL
Diltiazem HCl retard CF 200 mg, capsules met verlengde afgifte, hard
Diltiazem HCl retard CF 300 mg capsules met verlengde afgifte, hard
BE
Diltiazem Retard EG 200 mg capsules met verlengde afgifte, hard
Diltiazem Retard EG 300 mg capsules met verlengde afgifte, hard
LU
Diltiazem Retard EG 200 mg gélules à libération prolongée
Diltiazem Retard EG 300 mg gélules à libération prolongée
ES
Diltiazem Retard STADA Genéricos 200 mg cápsulas duras de liberación prolongada EFG
Diltiazem Retard STADA Genéricos 300 mg cápsulas duras de liberación prolongada EFG
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es
Fecha de la última revisión de este prospecto: Marzo de 2013
7 de 7